- 6 marzo, 2018
- -
- Iván
- -
- Architecture
- -
- arabe, arquitectura, italia, normando, palermo
- -
- 0 comment
El Camino Árabe Norman de Palermo, Monreale y Cefalù, un camino ideal que atraviesa dos civilizaciones con gran contenido artístico, fue declarado por la UNESCO como “Patrimonio de la Humanidad”. Una mezcla de culturas opuestas que supuso una identidad territorial única conocida por el Reino de las Dos Sicilias.
En los magníficos vestigios que dejaron los dos siglos y medio de dominación árabe (desde 827 hasta el final del siglo XI) que enriquecieron la ciudad y otras áreas de Sicilia de espléndidos monumentos, se insertó la dominación normanda de religión católica, que transformó lo existente segundo el estilo propio, pero aprovechando a los artesanos árabes por su experiencia artística y excelencia técnica.
El resultado de esta mezcla deriva del estilo único que se llama árabe-normando para la combinación singular de géneros arquitectónicos.
Veremos así iglesias y edificios civiles coexistentes con una planta basilical a cruz latina o griega, pero embellecidos con cúpulas rojas típicas de la arquitectura árabe. Torres y portales a sesto acuto e a tutto sesto y en el interior mosaicos bizantinos que conviven con ornamentos árabes como arcos a ferro di caballo y techos adornados por las características muqarnas con alvéolos y estalactitas esculpidas en piedra caliza. Y, además, patios al aire libre con fuentes y piscinas y áreas verdes y exuberantes para el placer de los reyes.
Principales monumentos del camino:
Palazzo Reale o dei Normanni
Cappella Palatina
Cattedrale Santa Vergine Maria Assunta
Chiesa San Giovanni degli Eremiti
Chiesa La Martorana (Santa Maria dell’ Ammiraglio)
Chiesa di San Cataldo
Palazzo della Zisa
Duomo di Monreale
Cattedrale di Cefalu’